miércoles, 13 de noviembre de 2013

Una cola de caballo para cada rostro

A estas alturas no vamos a negar que las colas de caballo son uno de los peinados más trendy actualmente. Tampoco vamos a hablar de sus bondades, que son muchas y por todas conocidas.
En esta ocasión vamos a aconsejarte sobre el tipo de cola de caballo que te va a ti. Porque al final lo que todas queremos y deseamos, más allá de que conozcamos la teoría al pie de la letra, es personalizar, resumiendo, ¿Cual me queda bien a mi?
Bueno pues la respuesta es sencilla, dimé que forma tiene tu rostro y te diré que coleta te favorece....

Rostro cuadrado
Lo fundamental es que el flequillo o al menos un mechón de cabello, cubra parte de la frente. Opta por la raya a un lado y por una coleta a media altura. De esta forma tu cara parecerá menos angulosa.
Ni se te ocurra una coleta alta por muy estilosa que te parezca. No es para ti.



Rostro redondo
Altas o bajas y ladeadas pero nunca medias. Importante es que le des volumen al cabello en la parte superior de la cabeza, nada del pelo tirante o resaltaras todavía más la redondez de tu cara.



Rostro ovalado
Las coletas a la altura de la nuca te favorecen muchísimo. Con o sin flequillo, como más te gusten pero nunca con la raya al medio.



Rostro corazón
Como regla general te favorecen los peinados "despeinados" y en el caso de la cola de caballo no iba a ser de otra manera. 
Puedes optar por una coleta a baja, a la altura de la nuca, o media pero ten en cuenta sacar siempre algún mochen que contribuya a suavizar pómulos y mentón.



¿Te gustan las colas de caballo? ¿Ya sabes cual es la tuya?

¿Quieres estar informada? Suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:


Delivered by FeedBurner

jueves, 7 de noviembre de 2013

6 alimentos para el cabello

No descubro nada al afirmar que la base de la salud está en una alimentación sana, equilibrada y variada y esto incluye, como no podía ser de otra manera, a nuestro cabello.
Por muchos cuidados que le brindemos, si nuestra alimentación no es adecuada, más tarde o más temprano lo acusará.
Hace algunos post hablamos de plantas y hierbas con propiedades medicinales que nos ayudan a conseguir, mantener una melena espectacular. Hoy vamos a hablar de algunos alimentos cuyos nutrientes son igualmente recomendables para conseguir este objetivo.

Espinacas
Siempre se ha hablado de la capacidad fortalecedora de esta verdura rica en hierro, betacaroteno y en vitamina C. Muy indicada para tratar la anemia, una de las principales causas de la caída del cabello.


Zanahorias
Ricas en carotenos que el hígado transforma en vitamina A. Tiene importantes propiedades antioxidantes y previene el envejecimiento prematuro a la vez que favorece la circulación. Mano de santo para piel y cabello. 


Nueces
Ricas en magnesio, potasio, hierro, fósforo y calcio, entre otras cosas. Su aceite posee un alto contenido en aceites omega 3 contribuyen el crecimiento del cabello. ¡Empieza el día tomando un par de ellas!



Pescados Blancos
Nos proporcionan proteínas de alta calidad además de minerales como el magnesio que favorecen el crecimiento del caballo.

Yogur
Sus cualidades probióticas, esos microorganismos vivo que repueblan nuestra flora intestinal, ayudan a la absorción de nutrientes lo que lo convierte en un alimento fundamental de defensa frente a enfermedades.



Huevos
Rico en proteínas y con un alto valor nutricional su aporte en vitamina D fortalece el cabello.


¿Empezamos a comer con cabeza?

¿Quieres estar informada? Suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:


Delivered by FeedBurner

domingo, 3 de noviembre de 2013

3 Consejos para solucionar un mal corte

Seguro que no soy la única que en más de una ocasión se ha arrepentido de su corte de pelo. Unas veces porque nos ponemos en manos de una "amiga" que se le apaña muy bien con las tijeras, otras porque acudimos a cualquier peluquería o centro de belleza en el que hacen prácticas con nuestra linda melena o quizá porque nuestro estilista de cabecera no ha entendido correctamente lo que le pedíamos.

Da lo mismo, el resultado es que dudamos entre cometer asesinato o hacernos el Harakiri.

Pero no desesperes, si algo tiene el pelo es que vuelve a crecer y aunque es verdad que en esos momentos nos parece que a un ritmo extremadamente lento seguro que con estos tips podrás hacer "la travesía del desierto" mucho más llevadera. Te los cuento...
  • Si los 2 cm. de rigor para sanear puntas se convirtieron en 5, 10 o 15 y la melena te ha quedado excesivamente corta tienes dos alternativas, recurrir a la plancha, el pelo liso siempre luce más largo, o invertir en extensiones, si tu bolsillo te lo permite.

  • Si un lado quedo más largo que otro y no buscabas precisamente un corte asimétrico, evita la tentación de pillar tijeras y ejercer de coiffure por un rato y pide hora de nuevo en la peluquería. Mientras, olvídate de la plancha y recurre mejor a un rizador de pelo. La melena ondulada es una estupenda solución temporal.

  • Si el problema es que el flequillo quedó reducido al mínimo y tiende al levantarse, el secador será un buen aliado. Sécalo siempre desde arriba y aplástalo con la mano hasta que esté completamente seco. Otra solución efectiva es recurrir a horquillas, clips, diademas y en esta época del año a los sombreros. Además de ocultar el "desaguisado" te verás de lo más chic. 

¿Ves como no había que matar al peluquero?
¿Te ha ocurrido alguna vez? ¿Cómo lo solucionaste?

¿Quieres estar informada? Suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:


Delivered by FeedBurner

miércoles, 23 de octubre de 2013

Peinados para lucir con sombrero

Parece que por fin el otoño empieza a hacer acto de presencia y ya no nos queda otra que olvidar los estilismos veraniegos o de entretiempo y empezar a pensar en abrigarnos un poco. 
Este año, como el anterior, los sombreros, gorros, boinas e incluso turbantes están de máxima actualidad y parece que por fin las españolas empezamos a olvidarnos de ese mal entendido complejo de ridículo, que durante muchos años nos ha hecho prescindir de estos complementos tan útiles cuando el frío aprieta y tan elegantes y distinguidos.


Pero lucir sombrero o gorro no implica bajar la guardia respecto al cuidado, higiene y belleza de nuestro cabello. Estos complementos no deberían servir nunca para esconder un pelo sucio o un mal peinado bajo ellos sino justo lo contrario.


Con estas propuestas no dudéis este otoño/invierno en sacarle todo el partido a vuestros sombreros, boinas o turbantes independientemente de la longitud del pelo. 


Ya veis que suelto, recogido con coleta o trenza, incluso con una trenza a cada lado, para darle un toque más boho, el resultado es fantástico.


¿Os animáis?

¿Quieres estar informada? Suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:


Delivered by FeedBurner

jueves, 17 de octubre de 2013

Plantas medicinales y cabello

Nada se resiste al paso del tiempo. Ni el cuerpo, ni la piel, ni por su puesto el cabello. Y aunque las agujas del reloj no hay quien las detenga, está claro en todos los casos que con cuidados adecuados y prevención siempre podremos retrasar y disminuir sus efectos.

Vida sana, buena alimentación e higiene son recomendaciones de obligado cumplimiento aunque no siempre resultan infalibles o suficientes. Años de estudio, investigación y experimentación han permitido alcanzar grandes avances en el ámbito de la cosmética capilar y hoy podemos encontrar en el mercado múltiples y eficaces productos para el tratamiento adecuado de cada problema.


En este sentido la naturaleza es una fuente inagotable de soluciones ancestrales y las plantas y hierbas medicinales, presentes en la formulación de gran cantidad de productos capilares, excelentes aliados a la hora de nutrir, reparar y dar belleza a nuestro cabello, de ahí la importancia de conocerlas y tenerlas en cuenta a la hora de elegir champú, mascarilla, acodicionador...

Veamos algunas de ellas:

   Para combatir la caspa: Flor de sauco, Capuchina, Manzanilla.

   Contra la seborrea: Cactus, Romero.

   Caída del cabello: Flor de sauco, Cactus, Ortiga.

   Para favorecer el crecimiento del cabello: Cactus, Romero.



   Dar brillo: Cola de caballo. Henna, Limón.

   Para hidratar: Aguacate, Nopal.

   Para nutrir: Almendras dulces, Caléndula, Jojoba.

   Aumentar la cantidad de cabello: Castaño.

   Para tonificar: Gingseng, Aloe Vera.


¿Conocías todas estas propiedades de las plantas?
¿Conoces algunas otras?

¿Quieres estar informada? Suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:


Delivered by FeedBurner

jueves, 10 de octubre de 2013

Cómo cuidar el pelo graso

El cabello graso es la pesadilla de much@s de nosotr@s pero a pesar de lo que pueda parecer, con los cuidados adecuados se trata de un problema menor...
Para empezar aclaremos que es falsa la creencia de que este tipo de cabellos no deben lavarse a menudo...todo lo contrario, de hecho los especialistas dicen que el "efecto rebote" no existe y recomiendan lavarlo a diario si es preciso.


Por otro lado existen en el mercado gran cantidad de productos específicos para este tipo de cabello, formulados a base de ortiga, camomila o romero que equilibran y regulan la producción de grasa. 
Lo que SI hay que hacer
  1. Lavarse el pelo por la mañana, cuando las glándulas sebáceas están menos activas.
  2. Cuanto más fría esté el agua, mejor. El agua caliente estimula la producción de grasa.
  3. Utiliza poca cantidad de producto, algo diluido en agua y lava el pelo, no la cabeza.
  4. El tinte ayuda a controlar el exceso de grasa ya que el pelo se vuelve más poroso.
  5. Utiliza mejor peine, con moderación, que cepillo. Este último contribuye a extender la grasa por todo el cabello.

Lo que NO debes hacer
  1. Utilizar champús para bebés, son más suaves pero tienen mayor efecto engrasante.
  2. Utilizar champús muy agresivos que puedan provocar irritación del cuero cabelludo
  3. No utilices acondicionadores, el cabello graso no lo necesita.
  4. Evita peinados demasiado tirantes.
  5. Reduce al mínimo los productos de acabado...lacas, ceras, espumas...

Y tú ¿Tienes algún truco para tratar el pelo graso?

¿Quieres estar informada? Suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:


Delivered by FeedBurner

miércoles, 2 de octubre de 2013

Embarazo y Cabello

No hay duda de que el embarazo supone un antes y un después en la vida de todas nosotras y no me refiero exclusivamente al giro que ésta da una vez "superado" el mismo y ya con un nuevo miembro en la familia, sino por los cambios físicos y hormonales que experimentamos mientras "esperamos" y a los que el cabello no permanece "inmune".

Nuestras hormonas andan revolucionadas y el pelo va a ser una "víctima" colateral de este proceso, que aunque no afecta de igual forma a todas, va a ser difícil evitar. En cualquier caso siempre hay alguna manera de minimizar sus consecuencias.


Perdida de cabello, sequedad o pelo graso, cambio de textura, son algunos de los "problemas" más comunes y que muy probablemente se "corregirán" una vez hayas dado a luz o abandonado la lactancia materna. Te recomiendo que empieces por consultar a tu estilista porque aunque no haya una solución total y definitiva, un cambio de champú o acondicionador o alguna ampolla revitalizante, serán siempre de ayuda. 


Respecto a la idoneidad o no de usar tintes capilares durante el embarazo, lo cierto es que no hay pruebas definitivas en ningún sentido. No obstante, por precaución y tranquilidad muchos médicos recomiendan evitar teñirse el pelo al menos durante el primer trimestre. Hoy en día existen en el mercado gran cantidad de productos que te pueden ayudar en este sentido como los tintes vegetales, ¡ojo! con su composición o la henna. También puedes recurrir a hacerte alguna mecha o aplicarte un baño de color que siempre serán menos agresivos.


No te vuelvas loca en cualquier caso y disfruta de una etapa de la vida maravillosa. 

¿Quieres estar informada? Suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:


Delivered by FeedBurner
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...