Mostrando entradas con la etiqueta trucos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trucos. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de diciembre de 2014

Champú quelante. Qué es y para que utilizarlo

Es probable que nunca hayas oído hablar de ellos o quizá si pero no sepas muy bien de que se trata....

Pues ahora mismo te lo voy a aclarar.

Un champú quelante es un champú que disuelve y elimina los minerales de tu cabello.  

Las aguas duras, es decir, aquellas con una alta concentración de calcio y magnesio, disminuyen y dificultan la capacidad de hacer espuma del champú.



Esto dificultad la limpieza, supone un mayor gasto de producto, generado en parte por la falsa creencia de que a más espuma mayor limpieza y deja mayor cantidad de residuos en tu pelo. 

A la larga, las consecuencias sobre tu cabello son inevitables... menos brillo, sequedad e inevitables roturas. 

Para evitar o reducir al mínimo este problema, empieza por enterarte del tipo de agua que sale por el grifo de tu casa. 

Basta con una llamada a la empresa local de abastecimiento de agua para conocer el grado de dureza de la misma y a partir de ahí actuar.

En caso de que los peores pronostico se cumplan y vivas en un lugar con aguas duras puedes hacer 3 cosas...

La dureza del agua afecta a tu cabello


1. Cambiarte de ciudad.

Cosa poco viable y costosa. 

2. Poner un filtro especial en la alcachofa de la ducha.

Alternativa más asequible pero de resultados dispares.

3. Enjuagarte el cabello con vinagre tras el lavado.

Para lo cual tendrás que mezclar un cucharada de vinagre de manzana con agua destilada y aplicártelo sobre el cabello en el último aclarado.

No te apures por el olor pues se evaporará rápidamente. Pero si por no abusar de este sistema que a la larga puede producir sequedad en tu cabello. Una o dos veces a la semana, si te lavas en pelo a diario, es más que suficiente.

4. Utilizar un champú quelante. 

Se trata de champús que con agentes que disuelven y eliminan los minerales que contienen todas las aguas, ya sean de mar, río, embotellada o de cañería y que acaban depositados en tu pelo.

Estos productos optimizan el rendimiento de los detergentes que contienen los champús, se pueden utilizar a diario si quieres y tienes la precaución de aplicarte un buen acondicionador para hidratar el cuero cabelludo y el cabello. 

El champú quelante suaviza el pelo y lo vuelve más manejable. 


El vinagre reseca el cabello.

Yo tengo siempre un bote en mi neceser. 

En casa el agua no es muy dura y además ya le tengo cogido el punto, pero no hay nada que me ponga más de los nervios que el encrespamiento y rebeldía que sufre mi cabello en algunos de mis viajes.

¿Te pasa lo mismo? 

¿Quieres estar informada? Suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:


jueves, 4 de diciembre de 2014

3 trucos para eliminar el tinte de la piel

No hay cosa que me de más rabia cuando me tiño el cabello que las manchas de tinte que, inevitablemente, deja sobre la piel.

Por suerte el mercado está lleno de efectivos productos para eliminarlas y salir de la pelu sin rastro de manchas.

Pero para las que tenemos una piel demasiado puñetera y todo nos produce alergia, estos productos no suelen ser muy recomendables.

Cómo eliminar el tinte de la piel


Y las que os teñís en casa es posible que tampoco los tengáis a mano.
strong> la mar de efectivos.

1. Con el propio tinte. Aplica sobre la piel manchada una pequeña cantidad de tinte que hayas utilizado para teñirte el cabello, si lo has hecho en la pelu puedes comprar en el supermercado uno de color similar.

Frótalo  en forma circular y retíralo con agua a continuación.

La mancha habrá desaparecido por arte de magia...

2. Con ceniza. Mezcla la ceniza de un cigarro con un poco de agua templada hasta crear una pasta que deberás aplicar sobre la mancha en cuestión.

Déjala actuar 15 minutos y retírala con agua templada... ¡listo!

Tinte, ceniza o leche para eliminar las manchas de tinte sobre la piel


3. Con leche. Vierte un poco de leche sobre un trozo de algodón y frótalo en movimientos circulares sobre la piel manchada.

Lava la mancha con agua templada y verás cómo ha desaparecido.


En los 3 casos debes tener en cuenta que cuanto más oscura sea la mancha más tiempo deberás dejar actuar el producto en cuestión antes de retirarlo.

¿Conoces algún otro truco para eliminar las manchas de tinte sobre la piel?

¿Me lo cuentas?  


¿Quieres estar informada? Suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:


jueves, 20 de noviembre de 2014

5 errores que no debes cometer con tu cabello.

Todas deseamos lucir una melena brillante, exuberante y sana y para lograrlo le dedicamos un montón de tiempo y dinero ¿me equivoco?

Sin embargo, no siempre conseguimos nuestro objetivo.

5 errores que no debes cometer con tu cabello.

Existen una serie de rutinas, detalles sin importancia, a la hora de lavarlo, secarlo y peinarlo que no tenemos en cuentan y que repercuten sobre el aspecto de tu pelo tanto como la calidad de los productos que utilizas para su cuidado o la profesionalidad del estilista en cuyas manos confías.

Aquí tienes 5 de esos errores que si consigues corregir, no es difícil, mejoraran sustancialmente el aspecto de tu melena. ¿Te animas?

1. No cepillarte antes de lavarte el pelo. El cabello no solo es más débil cuanto más mojado, sino que además se enreda con mayor facilidad.
Cepillar tu pelo antes de lavarlo evitará que se enrede tanto durante el proceso de lavado y facilitará sustancialmente su posterior desenredo.

2. Cepillar las puntas únicamente. Hay quién piensa que el cepillado en exceso produce la rotura del cabello y por tanto se limita a utilizar el cepillo inclusivamente sobre las puntas, sin tener en cuenta que sobre todo, los cabellos más finos, precisan del efecto masajeante y estimulador de un buen cepillado sobre las raíces.

Las raíces también necesitan un buen cepillado de vez en cuando

3. Lavarlo en exceso. El lavado diario deja a tu cabello desprovisto de la protección natural que los aceites generados por las gandulas cebáceas ejercen sobre él.
Si eres de las que no puede pasar sin el lavado diario, intenta al menos, utilizar un champú suave, sin demasiados detergentes y parabenos o lavarlo exclusivamente con suavizante.

4. Secarlo con toalla. Muchas veces lo he contado aquí, mejor una camiseta, para evitar roturas y encrespamiento, que la toalla.

Pero si no puedes evitar su uso, hazlo con suavidad y cariño para evitar dañar la cutícula de tu cabello.

5. Mal uso del acondicionador. Aunque solo lo utilices sobre las puntas a diario, no está de más que una vez a la semana sometas a toda tu melena a una sesión de hidratación profunda.
Una buena mascarilla y un aclarado a conciencia para eliminar todos los restos de producto, te ayudarán a lucir una melena sana y bonita.

Utiliza una camiseta vieja para secarlo


Y ahora dime... ¿Cuantos de estos errores cometes?

¿Quieres estar informada? Suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:


martes, 11 de noviembre de 2014

5 trucos caseros para el cabello

Caseros y que funcionan!

Seamos sinceras, si hay algún detalle de nuestro aspecto al que le dedicamos tiempo, dinero y esfuerzo es a nuestro pelo. 

A pesar de todo, no siempre logramos que luzca tan esplendido como nos gustaría y eso influye, más de lo que nos gustaría, en nuestro estado de ánimo.

Trucos caseros para el cabello

En muchas ocasiones el problema no se soluciona cortando puntas, cambiando el color del tinte o con un nuevo peinado sino modificando nuestros hábitos o introduciendo nuevas rutinas en el cuidado diario.

Te voy a contar 5 trucos caseros que, aunque poco usuales e incluso extrañas, funcionan y que quizá en algún momento te sacarán de un apuro.  

Olvídate del encrespamiento. Pásate una toallita para la secadora por todo el cabello, de la raíz a las puntas antes de peinarlo. Si además frotas tus cepillos y peines con estas toallitas el resultado es todavía más efectivo.

Protege tu cabello del cloro. Antes de meterte en la piscina aplícate tu acondicionador habitual sobre el pelo húmedo, déjalo que actúe durante unos minutos, y acláralo ligeramente y ... ¡al agua!
Con este truco, además de protegerlo evitarás que cambie de color.

Mejor la plancha a temperatura media que demasiado baja

Sube la temperatura de tu plancha. Ya sabes que el calor no es muy recomendable para el cabello pero cuando quieres alisarlo, no hay manera más efectiva.

Si realizas este proceso con la playa a temperatura muy baja tendrás que pasarla en repetidas ocasiones por el mismo mechón para conseguir los resultados que quieres.

Es más recomendable elevar ligeramente la temperatura de tu plancha y reduciendo el número de pasadas al mínimo.

Adiós a la grasa. Una buena forma de reducir la grasa y la suciedad de tu cabello sin necesidad de recurrir siempre al champú es hacer una pasta a base de bicarbonato y agua y lavarlo con ella. Acláralo luego con vinagre de manzana para optimizar el resultado.

Bicarbonato y vinagre de manzana. Buena alternativa para el cabello graso


Espero que me cuentes si pones en práctica algunos de estos trucos y que tal resultados te han dado. 

¿Quieres estar informada? Suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:


jueves, 9 de octubre de 2014

Champú en seco, una buena solución

Si hay algo que me pone de los nervios es no poder lavarme la cabeza por la mañana... ¡todas las mañanas!

Quizá pensarás que soy una exagerada, el pelo de un día para otro no, en circunstancias normales, no se ensucia tanto o incluso que es hasta perjudicial...

Te aseguro que si vieras los pelos con los que yo me levanto lo entenderías.

El champú en seco es una buena alternativa al lavado tradicional


Todo esto para contarte que la semana pasada, me levanto tranquilamente dispuesta a darme mi ducha matutina, cabeza incluida, para irme a currar y... ¡No hay agua!

Se había roto una tubería y habían cortado el suministro... ¡Horror!

¿Y ahora que hago? Con estos pelos ni se me ocurre poner un pie en la calle. Una coleta imposible... todavía no me da  y la opción del sombrero queda totalmente descartada.

En medio de mi más absoluta desesperación me acordé que hace unos meses mi hermana me trajo un
champú seco que "estaba segura no iba a usar jamás"

Reconozco que me siempre me ha dado un poco de repelus el champú en seco y estaba convencida que el invento no podía funcionar muy bien pero, pero ante la situación, no me quedó otra que recurrir a él.

¡Vaya sorpresa! 

Ni en mis mejores sueños pensé nunca que el resultado fuera tan bueno... y en la mitad de tiempo, sin agua y sin esfuerzo.

Entonces pensé en la cantidad de ocasiones en las que el champú en seco puede ser la alternativa perfecta al lavado tradicional del pelo..

1. Si no dispones de mucho tiempo. Quizá si tienes el pelo corto no aprecies tanto la diferencia pero si tienes una media melena como la mía, entre lavar, secar y peinar se me va casi una hora cada mañana.

2. Cuando te cortan el agua... por suerte no es una situación que se de todos los días pero por si las moscas, asegúrate de tener un bote en el armario del cuarto de baño.

3. Durante un viaje a algún lugar remoto en el que no disponen de agua corriente o si eres aficionada a la montaña y te da por ir de acampada.

4. Si tienes algún tipo de problema capilar y no es muy recomendable lavarte el cabello a diario...

Champú en seco: resultados fantásticos


Son algunas de las situaciones que a mi se me ocurren pero seguro que hay muchas más... ¿Alguna idea?
¡Por cierto!
¿Has usado alguna vez champú en seco? 
¿Que tal la experiencia? 
¿ Y el resultado?

¿Quieres estar informada? Suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:


jueves, 2 de octubre de 2014

Buenos hábitos para el cabello

A todas nos pasa, hay épocas del año en las que nuestro pelo no pasa por su mejor momento y el otoño es una de ellas.

Tras el maltrato estival, cloro, sol, salitre, calor, llega el otoño con la caída natural de las hojas... ¡y de nuestro cabello!

Hay momentos en los que estás tan desesperada que decides cortar por lo sano y recurres a la tijera como única solución, sin tener en cuenta que con pequeños cambios o introduciendo algunos nuevos hábitos en tu vida, tu cabello puede recuperar el esplendor de otras épocas.

Buenos hábitos de vida para la salud de tu cabello


Sabias qué...?

  • Aumentar el consumo de vitamina C, E y zinc ayuda evita que el cabello se caiga en exceso
  • Que la vitamina A, las del grupo B  y el ácido fólico tienen mucho que ver con la salud y el brill
    o de tu cabello.
  • Que el exceso de sal, azúcar y bebidas gaseosas influye negativamente en el aspecto y la salud de tu cabello.
  • Que los aceites provenientes de una dieta rica en pescado son una fuente de vitaminas para el cabello.
  • Que el exceso de cloro del agua es responsable de la sequedad y aspereza de tu cabello.

Cuidado con el exceso de cloro del agua!
  • Que el uso excesivo de productos de higiene puede obstruir la glándulas sebáceas y por tanto el crecimiento e hidratación del cabello.
  • Que los cabellos con rizos naturales deben evitar los productos con sulfatos y siliconas pues resecan el cabello en exceso.
  • Teñir el cabello es forma rápida de mejorar el aspecto del cabello.
  • La utilización de champú y acondicionador especialmente formulado para cada tipo de cabello mantie y alarga el buen estado del mismo. 

Elige el champú más indicado para tu tipo de pelo

Te das cuenta con que bastan unos cuantos buenos hábitos para mejorar radicalmente el aspecto y la salud de tu melena. 

Estoy segura de que tu también tienes trucos o "recetas" que aplicas

¿Me cuentas alguna?

¿Quieres estar informada? Suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:


jueves, 4 de septiembre de 2014

5 trucos para el cabello

A pesar de la pasta que nos dejamos en productos para el cuidado del cabello y la cantidad de tiempo que invertimos tratando de conseguir una melena envidiable, los resultados no son siempre los esperados...

Y lo peor es que muchas veces somos nosotras misma, con nuestros malos hábitos y la utilización incorrecta de los productos, las culpables del fracaso.

A continuación te dejo una lista de pequeños detalles que te conviene tener en cuenta y cuya puesta en práctica te permitirá lograr grandes éxitos. A ver que te parecen...

1. A no ser que tengas el cuero cabelludo realmente seco, no es recomendable que apliques acondicionador sobre la raíz cada vez que te lavas el pelo.

El cuero cabelludo produce de forma natural aceites que hidratan y nutren la parte del cabello más pegada a la raíz con lo que bastará que concentres la aplicación del acondicionador en la parte inferior del cabello.

2. Cambia la funda de tu almohada de algodón por una de seda o satén y sorprendente con los resultados.

El algodón roba humedad y lo vuelve más frágil y quebradizo.

3. Muchas utilizamos horquillas para conseguir un acabado perfecto pero estas suelen resbalarse o deslizarse tras algunas horas.

Un truco infalible y efectivo para mantenerlas en su sitio es rociarlas con laca y dejar pasar un par de minutos antes de colocártelas.

Si tienes el pelo fino y liso este truco es especialmente útil.

4. Te parecerá mentira pero la mayoría nos colocamos mal las horquillas. Como una imagen vale más que mil palabras aquí te dejo la forma adecuada de hacerlo... ¿la conocías?

Uso adecuado de las horquillas

5. Para controlar los mechones rebeldes o los pelos que se empeñan en salirse de su sitio no es necesario que rocíes toda tu melena con laca. 

Coge un cepillo de dientes viejo, rocíalo con laca y utilízalo para devolver el díscolo mechón a su sitio.




En el post de la semana que viene te daré otros estupendo trucos pero seguro que tu también tienes alguno infalible...

¿te animas a compartirlo?


¿Quieres estar informada? Suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:


jueves, 28 de agosto de 2014

¡Vuelta al cole!

¡Ya lo sé!

A mi me ha pasado lo mismo...

Parece que fue ayer cuando estaba haciendo la maleta para irme de vacaciones y como por arte de magia estoy quemando las últimas horas  de mi merecido descanso estival.

El lunes de nuevo a la rutina... madrugones, trabajo, gimnasio, dieta y ¡peluquería!

Porque después de tanto sol, cloro, salitre y aire libre seguro que tu cabello necesita pasar por cuidados intensivos urgentemente...

En septiembre toca "una puesta a punto"


Pero no te agobies que si sigues estos 10 consejos te garantizo la vuelta al cole de tu cabello será menos dura de lo que en un principio pueda parecer.

1. Me apuesto lo que sea que tus puntas necesitan un repasito. Aunque solo sea medio centímetro, empieza por recortarlas.

2. Minimiza el uso del calor. Ya se que es prácticamente imposible renunciar al secador o la plancha si quieres conseguir un peinado espectacular pero cuando hablamos de calor y cabello... "menos es más".

3. Seca siempre tu cabello con aire lo menos caliente posible.

El calor...¡lejos!


4. Si además son naturales... ¡todavía mejor!

5. Al menos 30 minutos a la semana aplícate una mascarilla hidratante.

6.  Utiliza siempre productos de calidad para el cuidado de tu cabello.

7. Los peines y cepillos son también importantes. Úsalos de calidad.

8. "Somos lo que comemos" y esto afecta igualmente al cabello. No estaría mal que empezaras a pensar en él cuando comes.

Vigila lo que comes. Cuerpo y cabello te lo agradecerán.


Ahora cuéntame...

¿Que tal ha sobrevivido al verano tu cabello?

¿Que cuidados le aplicas para volver a lucirlo espectacular? 

¿Quieres estar informada? Suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:


jueves, 17 de julio de 2014

Cabello liso sin calor

Si tienes el pelo rizado u ondulado mantenerlo liso requiere siempre esfuerzos extras y en verano... más todavía.

Con tanta playa y piscina no queda otra que recurrir con más frecuencia que nunca a la plancha o el secador y por mucho protector térmico que utilices al final el calor acaba pasando su factura.

Cabello liso sin calor


Así que hoy te voy a dar la formula magistral para que consigas mantener tu cabello liso sin someterlo a tanto maltrato.

Aunque obviamente los resultados no son los mismos que cuando utilizas plancha y secador te garantizo que si sigues al pie de la letra estos 3 pasos te sorprenderás con el resultado.

Champú y acondicionador especifico para alisar


Para lograrlo necesitarás:

  • Champú y acondicionador alisador
  • Unos cuantos rulos grandes
  • Laca para alisar el cabello
Pasos a seguir:
  1. Lávate el cabello con champú indicado, aplica posteriormente el acondicionador y déjalo actuar. Si tienes prisa puedes recurrir incluso a algún producto 2 en 1. 
  2. Retira la humedad del cabello con una toalla, divídelo en secciones con ayuda de un peine y colócate los rulos. Ten en cuanta que cuanto más grande sean estos mejor será el resultado. 
  3. Una vez que tu cabello se haya secado al aire aplícate la laca para fijar el peinado. 
Rulos grandes para lograr mejores resultados.

¡Anímate a ponerlo en práctica y cuéntame el resultado!

Si quieres estar informada suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:



jueves, 10 de julio de 2014

Melena perfecta todo el año

No es ningún secreto que para la mayoría de nosotras el aspecto de nuestro pelo determina en gran medida nuestro estado de ánimo.

Si nos vemos bien, nos sentimos mejor y eso influye en nuestro carácter, humor e incluso en la forma de relacionarnos pero

Mantener el cabello perfecto todo el día, todos los días es labor prácticamente imposible aunque si tienes en cuenta estos 10 trucos comprobarás cómo es posible mantener el pelo a raya la mayor parte del tiempo.


1. Nunca utilices un cepillo sobre tu cabello mojado. Un peine con dientes anchos es la mejor herramienta en estos casos. Evitarás roturas.

El peine es el mejor amigo del pelo mojado


2. Si tienes previsto teñirte el pelo, evita utilizar mascarilla o acondicionador al menos 3 días antes de tu cita con el peluquero. De esa forma el tinte se absorbe mejor.

3. Secar el cabello con una camiseta de algodón disminuye considerablemente el encrespamiento del cabello así que ya sabes, a partir de ahora... ¡olvídate de la clásica toalla!

4. Para fijar el peinado, nada como el aire frío. Una vez que hayas secado tu cabello y conseguido el aspecto que deseas cambia el calor por frío ¡te sorprenderá el resultado!

5. El champú en seco además de absorber la grasa del cabello aporta volumen.  Aunque tu cabello esté limpio, si quieres conseguir volumen extra prueba este truco.

6. Usar laca con protección contra los rayos UVA es una sana costumbre todo el año, no solo en verano.

7. Para que las horquillas no se muevan de su sitio, rocíalas con un poco de laca.

La laca evita que las horquillas se muevan.


8. Aunque inventado para eliminar el color amarillo del pelo, el champú plata es un buen aliado a la hora de dar brillo y luminosidad al cabello rubio.

9. Si te tiñes en casa, nunca lo hagas más de 2 tonos arriba o abajo. Es la forma de asegurarte el resultado.

10. Una funda de almohada de seda evita muchas de las roturas del cabello mientras duerme.

Una funda de almohada de seda evita roturas de cabello durante la noche


¡Ponlos en práctica y me cuentas!

Si quieres estar informada suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:


miércoles, 28 de mayo de 2014

10 cosas que te interesa saber sobre el cuidado del cabello


Aunque la mayoría estamos al tanto de los productos y técnicas que están a nuestro alcance para lucir una melena sana y espectacular, siempre se nos escapan pequeños tips, que no requieren grandes esfuerzos, que contribuyen igualmente a lograr ese objetivo.

En este post quiero compartir contigo alguno de ellos que probablemente no conozcas y que en un momento dado te serán de gran ayuda.  



Así que vamos con las 10 cosas que te interesa saber sobre el cuidado del cabello
  • El Aloe Vera tiene el mismo ph que tu cabello lo cual contribuye a cerrar la cutícula y conseguir un pelo más brillante y liso.
  • Cuando sientas que tu cabello está deshidratado, humedécelo y acondiciónalo a diario hasta que recupere el nivel normal de hidratación.
  • El pre-poo consiste en aplicar un tratamiento, aceites o mascarilla, antes del lavado y dejarlo actuar entre 10 minutos y 2 horas. Con ello consigues una mayor hidratación, reduce el enredo y da al cabello un aspecto suave y brillante.
  • Nunca cepilles el cabello cuando está húmedo.
  • Beber mucha agua y comer fruta también es beneficioso para el cabello.

  • Desenredar el cabello con los dedos reduce considerablemente la pérdida del mismo.
  • Calentar el acondicionar antes de aplicártelo y mantenerlo  durante 20 minutos proporciona al cabello rizado mayor suavidad.
  • Líbrate del picor del cuero cabelludo aplicándote una mezcla de aceite de coco, jojoba y oliva a partes iguales.

  • El extracto de Aloe Vera es un gran hidratante para el cabello.
  • Alargar o estirar el cabello se consigue con técnicas no con productos.
¿Los conocías? ¿Has puesto en práctica alguno de ellos?

Si quieres estar informada suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:


miércoles, 21 de mayo de 2014

Un cepillo para cada tipo de cabello

Champú, acondicionador, aceites, laca, ceras, protector solar y término... en fin, un montón de productos para conseguir una melena sana y espectacular pero ¿Y que pasa con los cepillos?

La verdad es que la mayoría le damos poca importancia a esta herramienta que sin embargo tiene mucho que decir en el acabado y aspecto final de nuestro cabello.

Porque al igual que existe un champú para cada necesidad, existe un cepillo, y un peine, para cada una.

Empezando por el principio te diré que el material de que están hechos, cepillos y peines, si es importante.

Los peines, que normalmente se usan sobre el cabello húmedo o mojado, deben ser de concha o pasta de carey. Los de plástico suelen dar lugar electricidad estática y ya conoces las consecuencias...

Utiliza una de puntas grandes y abiertas para desenredar tu cabello.

Los cepillos sin embargo están más indicados para peinar y dar forma al cabello. Los más recomendables son los de cerdas naturales pero también puede utilizar los que están hechos con cerdas de plástico pero tienen las puntas redondeadas.


  • Los cepillos redondos son los más indicados para dar volumen y brillo al cabello. También para definir el rizo.

          Si tienes poco pelo y muy fino cuanto mas grande sea el cepillo y más pegadas las cerdas mejores resultados obtendrás. Tu melena parecerá más abundante.
     
          Si por el contrario tu pelo es abundante y fuerte uno más pequeño y de cerdas separadas será la   mejor opción.

  • Los cepillos planos son perfectos para cabellos largos y fuertes ´cuyo objetivo es lucir una melena lisa. Los que tienen las cerdas de plástico provocan menos fricción y son más delicados con el cabello.

  • Los cepillo esqueleto hacen maravillas con las melenas rizadas pues se deslizan fácilmente sobre el cabello respetando los rizos y sin provocar tirones.

  • Los cepillos térmicos están pensados para utilizar con secador sobre cabellos largos y mojados. 

En cualquier caso lo mejor es asegurarse que el que utilizas no rompe el cabello ni daña el cuero cabelludo. 

Y tú ¿Qué tipo de cepillos o peines utilizas? 

Si quieres estar informada suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:


viernes, 11 de abril de 2014

Protege tu cabello del sol

Aunque no hay duda de que para presumir de melena  no queda otra que mimarla y protegerla durante todo el año, parece que con la llegada del buen tiempo somos más conscientes de esta necesidad.

Con las vacaciones de Semana Santa a la vuelta de la esquina y unas previsiones meteorológicas bastante optimistas, imagino que más de una estará pensando en aprovechar el primer break del año para tomar el fresco, disfrutar de la naturaleza e incluso desconectar y recargar pilas al borde del mar o la piscina, por lo que la exposición al sol estoy segura que se incrementará drásticamente en los próximos días.

Para que la vuelta de esta semana de pasión no se convierta en un calvario te voy a recordar algunos tips que te conviene tener en cuenta respecto al sol.



1. A partir de ahora lo más recomendable es que al menos uno de los productos que utilizas para la higiene de tu cabello contenga protección solar... el champú, el acondicionador o la mascarilla.

2. En el mercado puedes encontrar además multitud de protectores solares específicamente formulados para el cabello. 
Si en los próximos días tu exposición al sol va a ser prolongada, no dejes de utilizarlos. Aunque no lo parezca el sol causa los mismos estragos sobre el cabello que sobre la piel.



3. Los rayos ultravioletas son más dañinos sobre el pelo mojado que sobre el seco, así que tras un baño lo mejor es que cubras tu cabello con un pañuelo o sombrero hasta que se seque. 

4. No abuses, especialmente tras una exposición prolongada al sol, de secadores, planchas y pinzas... Tu cabello ya ha tenido suficientes dosis de calor. 

5. El sol se come el brillo de tu cabello así que nunca está de más aplicar una mascarilla reconstructora al menos una vez en semana. 


Y ahora si, aunque sin abusar...
  ¡a disfrutar del sol!

 Si quieres estar informada suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:


jueves, 10 de octubre de 2013

Cómo cuidar el pelo graso

El cabello graso es la pesadilla de much@s de nosotr@s pero a pesar de lo que pueda parecer, con los cuidados adecuados se trata de un problema menor...
Para empezar aclaremos que es falsa la creencia de que este tipo de cabellos no deben lavarse a menudo...todo lo contrario, de hecho los especialistas dicen que el "efecto rebote" no existe y recomiendan lavarlo a diario si es preciso.


Por otro lado existen en el mercado gran cantidad de productos específicos para este tipo de cabello, formulados a base de ortiga, camomila o romero que equilibran y regulan la producción de grasa. 
Lo que SI hay que hacer
  1. Lavarse el pelo por la mañana, cuando las glándulas sebáceas están menos activas.
  2. Cuanto más fría esté el agua, mejor. El agua caliente estimula la producción de grasa.
  3. Utiliza poca cantidad de producto, algo diluido en agua y lava el pelo, no la cabeza.
  4. El tinte ayuda a controlar el exceso de grasa ya que el pelo se vuelve más poroso.
  5. Utiliza mejor peine, con moderación, que cepillo. Este último contribuye a extender la grasa por todo el cabello.

Lo que NO debes hacer
  1. Utilizar champús para bebés, son más suaves pero tienen mayor efecto engrasante.
  2. Utilizar champús muy agresivos que puedan provocar irritación del cuero cabelludo
  3. No utilices acondicionadores, el cabello graso no lo necesita.
  4. Evita peinados demasiado tirantes.
  5. Reduce al mínimo los productos de acabado...lacas, ceras, espumas...

Y tú ¿Tienes algún truco para tratar el pelo graso?

¿Quieres estar informada? Suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:


Delivered by FeedBurner
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...