Mostrando entradas con la etiqueta peines. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta peines. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de noviembre de 2014

Cómo eliminar la electricidad estática del cabello

Tan pronto como las temperaturas empiezan a bajar tu cabello se vuelve loco acumulando electricidad estática.

Entre eso y el encrespamiento llega un momento en que parece que has metido los dedos en el enchufe y es entonces cuando eres tu quién se pone de los nervios intentado eliminar la electricidad estática del cabello.


Eliminar la electricidad estática del cabello es sencillo


No te agobies porque se trata de un problema bastante común y sencillo de solucionar si tienes en cuenta los trucos que te cuento a continuación...

1. Hazte con un humificador y duerme con él encendido. Además de aportar humedad al aire lo hará con tu cabello y es un buen sistema para mantener a raya la electricidad estática.

2. Utiliza un acondicionador con silicona. La silicona recubre el cabello y neutraliza la carga eléctrica causante de la electricidad estática.

Los acondicionadores a base de siliconas son muy efectivos


3. Rocía tu peine con spray para cabello y peínatelo suavemente mientras está húmedo.  Este sencillo truco es muy eficaz cuando el cabello esté seco.

4. Para peinarte elige un peine de metal, aunque parezca mentira son mucho más efectivos que los de plástico a la hora de neutralizar la carga eléctrica de tu cabello.

5. Utiliza un secador ionico para el secado de tu cabello y procura hacerlo en el menor tiempo posible... aunque tengas que subir la temperatura del mismo.

6. El spray o serúm anti encrespamiento no debe faltar en tu baño. El primero se aplica sobre el cabello seco, el segundo sobre el cabello mojado. Elige la opción que más te convenga y... ¡adelante!

Spray o sérum anti encrespamiento siempre a tu alcance.


¿Conocías alguno de estos trucos? 

¿Cuál es tu fórmula para eliminar la electricidad estática del cabello?


¿Quieres estar informada? Suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:


miércoles, 21 de mayo de 2014

Un cepillo para cada tipo de cabello

Champú, acondicionador, aceites, laca, ceras, protector solar y término... en fin, un montón de productos para conseguir una melena sana y espectacular pero ¿Y que pasa con los cepillos?

La verdad es que la mayoría le damos poca importancia a esta herramienta que sin embargo tiene mucho que decir en el acabado y aspecto final de nuestro cabello.

Porque al igual que existe un champú para cada necesidad, existe un cepillo, y un peine, para cada una.

Empezando por el principio te diré que el material de que están hechos, cepillos y peines, si es importante.

Los peines, que normalmente se usan sobre el cabello húmedo o mojado, deben ser de concha o pasta de carey. Los de plástico suelen dar lugar electricidad estática y ya conoces las consecuencias...

Utiliza una de puntas grandes y abiertas para desenredar tu cabello.

Los cepillos sin embargo están más indicados para peinar y dar forma al cabello. Los más recomendables son los de cerdas naturales pero también puede utilizar los que están hechos con cerdas de plástico pero tienen las puntas redondeadas.


  • Los cepillos redondos son los más indicados para dar volumen y brillo al cabello. También para definir el rizo.

          Si tienes poco pelo y muy fino cuanto mas grande sea el cepillo y más pegadas las cerdas mejores resultados obtendrás. Tu melena parecerá más abundante.
     
          Si por el contrario tu pelo es abundante y fuerte uno más pequeño y de cerdas separadas será la   mejor opción.

  • Los cepillos planos son perfectos para cabellos largos y fuertes ´cuyo objetivo es lucir una melena lisa. Los que tienen las cerdas de plástico provocan menos fricción y son más delicados con el cabello.

  • Los cepillo esqueleto hacen maravillas con las melenas rizadas pues se deslizan fácilmente sobre el cabello respetando los rizos y sin provocar tirones.

  • Los cepillos térmicos están pensados para utilizar con secador sobre cabellos largos y mojados. 

En cualquier caso lo mejor es asegurarse que el que utilizas no rompe el cabello ni daña el cuero cabelludo. 

Y tú ¿Qué tipo de cepillos o peines utilizas? 

Si quieres estar informada suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...