Mostrando entradas con la etiqueta Cuidados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuidados. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de mayo de 2015

Porqué no te brilla el pelo

La explicación científica a la falta de brillo de tu cabello la tienes en la perdida de suavidad de la cutícula del pelo.

Solo una cutícula sana y lisa es capaz de reflejar la luz y por lo tanto brillar.

Aunque hay otros motivos, el estrés, los rayos UV, la dureza del agua o la falta de vitaminas están entre los principales motivos que hacen que tu cabello pierda el brillo y adquiera un aspecto apagado. 

Como no siempre puedes evitar estos factores de riesgo voy a darte algunos consejos para recuperar de forma, más o menos inmediata, el brillo y esplendor de tu melena. 

1. Agua fría. Tras el lavado, aclara tu cabello con agua fría. De esta formas conseguirás que la cutícula se cierre rápidamente y tu pelo adquiera un aspecto brillante.



2. El calor siempre es perjudicial. En la medida que puedas y ahora que el tiempo acompaña, evita el secado con aire caliente y deja que tu pelo se seque al aire.



3. Aceites capilares y acondicionadores sin aclarado. Especialmente si están formulados con Keratina, devolverán de forma rápida la flexibilidad a tu cabello aportántole brillo.


4. Evita los accesorios. Horquillas, gomas y demás complementos para el cabello puden dañar la estructura del pelo haciendo que se vuelva más frágil, de rompa con facilidad y pierda su brillo. 


5. Cortas las puntas. Las puntas del pelo pierden con mayor rapidez el brillo. Recortarlas con regularidad y lograrás mantener por más tiempo el brillo de tu melena. 

El cabello es uno de los principales elementos en la imagen de cualquier persona. Cualquier esfuerzo para mantenerlo sano y bonito nuca está de más. 

¿No te parece?
¿Quieres estar informada? Suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:



jueves, 30 de abril de 2015

Alisado francés para el cabello

Brasileño, japonés o queratina y ahora le toca el turno al alisado francés. 

Alisado francés

Es la última tendencia en lo que a alisado de cabello se refiere y como todas las modas tiene sus partidarias y sus detractoras.

La nota más característica de este nuevo alisado es que dura más que cualquier otro, entre 4 y 6 meses dependiendo de cada cabello.

Y va desapareciendo progresivamente.

Otra de las virtudes que señalan quienes lo ha probado es que el encrespamiento se reduce a 0.

Se trata de una técnica de alisado bastante más respetuosa con el cabello que las anteriores ya que no no contiene amoniaco.

Con el alisado francés el encrespamiento desaparece.

Gracias a su formulación a base de queratina y ácido hialuronico entre otros ingredientes, nutre y repara profundamente aportando hidratación extra y brillo al cabello.

Además facilita bastante el peinado y no necesitas recurrir a la plancha para lucir una melena completamente lisa.

Eso sí, tendrás que tener cuidado con la humedad ambiental si no quieres que tu melena vuelva a ondularse.

El alisado francés no contiene amoniaco.


Si no quieres perder horas y horas delante del espejo para conseguir una melena como la de Cleopatra esta puede ser la solución más efectiva.

¿Te atreves a probarlo?

¿Quieres estar informada? Suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:



jueves, 9 de abril de 2015

Cabello y deporte

Eres consciente de las consecuencias negativas que el sol, el aire, el cloro, el salitre tienen para tu cabello pero ¿que pasa con el deporte?

Cuidados del cabello para deportista


¿Sabias que tu pelo es uno de los órganos del cuerpo que más se ensucia cuando prácticas cualquier deporte?

Y no solo porque está en contacto directo con las glándulas sudoríparas y sebáceas que se encuentran situadas en el cuero cabelludo. 

También porque actúa como aislante del resto del cuerpo controlando su temperatura.

Esto obliga a prestar especial atención a su higiene y a dedicarle cuidados extraordinarios cuando se realiza cualquier tipo de deporte, ya sea interior como al aire libre. 

Empiezo por aclararte que es rotundamente falso que el lavado diario del cabello sea perjudicial para este... todo lo contrario.

Un cabello limpio es la mejor garantía para un cabello sano.

Lavar el cabello con un champú suave de uso frecuente después del ejercicio físico evita que los poros capilares se obstruyan con la suciedad y por tanto que el metabolismo del cabello se vea comprometido.

Un cabello limpio es la mejor garantía para un cabello sano.

Un buen masaje, una vez lavado el pelo, contribuirá a activar los folículos del cuero cabelludo.

Aplicar una mascarilla reparadora e hidratante dos o tres veces en semana es otro de los cuidados que tu cabello agradecerá.  

También puedes recurrir a algún producto que le aporte vitaminas con objeto de restaurar el cabello dañado. 

Pero no te excedas con la cantidad, recuerda que el abuso de productos químicos, aunque sean de calidad y especialmente formulados para el cuidado del cabello, pueden ser a la larga igualmente perjudicial.

Alterar ademas la utilización de unos y otros es siempre una buena práctica.

Cabello sano y deporte

Repasa el corte cada dos meses. Aunque solo sean las puntas, sanear tu cabello de vez en cuando contribuirá a que luzca más bonito y luminoso. 

Y ahora...

¡a sudar la camiseta!

¿Quieres estar informada? Suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:


viernes, 9 de enero de 2015

Cómo conseguir una melena brillante.

El brillo es sinónimo de salud.

Y si hay algo que a todas nos encanta, es lucir una melena resplandeciente. 

Sin embargo, no siempre conseguir que la tuya luzca tan espectacular cómo te gustaría es cuestión de cuidados y dedicación.

Hay aspectos, como el color y la forma, que son responsables igualmente en alguna de medida así que ten en cuenta dos cosas:


    1. Los cabellos claros brillan más que los oscuros porque reflejan mejor la luz. Lo cuál no quieres    decir que si tu pelo es negro, chocolate o caoba no puedas presumir de pelazo.

    2. El cabello liso brilla más que el ondulado, porque el reflejo se produce siempre en la misma      dirección.     


Pero no te agobies que no tienes que renunciar a tu melena castaña y ondulada para hacerle la competencia a la mismísima Paula Echevarría.

Porque lo realmente importante es el estado de la cutícula de cada cabello individualemte, es decir, a su parte externa. Cuanto más lisa, sana, sea mejor reflejará la luz y más homogénea será la dirección del reflejo.

Imagino que te estarás preguntando cómo conseguir una cutícula sana. Pues es sencillo, evitando todo eso que ya sabes que daña tu cabello... secador, plancha, tinte, cepillado excesivo, etc. 

Cómo ya sé que esos son consejos que no puedes evitar te voy a dar otros, que aunque no sustituyen a estos, siempre ayudan. 


1. Enjuágate el pelo de vez en cuando con vinagre diluido en agua. Especialmente si vives en una zona con aguas duras. 

2. Utiliza aceites de acabado que cubren el cabello con una película que favorece el reflejo de la luz. 

3. Cepillarte el pelo, sin pasarte, para librarlo del polvo y la suciedad presente en la atmósfera que inevitablemente se deposita en él. 

4. Siempre que utilices plancha o tenacillas, aplícate un buen protector térmico. 

Y ahora 


¿Me cuentas tú como consigues que tu pelo brille?

¿Quieres estar informada? Suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:


jueves, 11 de diciembre de 2014

Otros 5 errores a evitar

Hace unos días dediqué un post a los 5 errores que más a menudo cometemos, la mayoría de las veces sin ser consciente de ello, y que dañan seriamente tu cabello.

Hoy voy a darte otros 5 que estoy segura que te serán igual de útiles que aquellos y que quizá no conozcas... ¡ya me lo contarás!

Vamos a ello...

1º No usar protector térmico para el cabello. Ya sé que sabes que el calor no es bueno para tu cabello sin embargo ¿Cuantas veces lo utilizas antes de peinar o planchar el tuyo?

Antes de echar mano del secador, retira el exceso de agua con la toalla, o mejor una camiseta, y deja que el cabello se sequé al aire en un ambiente cálido.

Recurre al secador en el último momento para lograr el peinado deseado.

Y aprovecho para recomendarte este protector de nuestra marca Tricosamin que nos encanta.

Protector térmico Tricosamin


2º Uso de tenacillas o plancha sobre cabello húmedo. El hierro candente y el cabello mojado no se llevan bien.

Por mucha prisa que tengas, espera a que tu pelo esté completamente seco antes de utilizar cualquiera de estos instrumentos.

3º Usar laca antes de rizar o peinar tu cabello. ¿O es que no has visto nunca las chispas que salen cuando aplicas calor de forma directa sobre tu cabello con laca?... ¡fuegos artificiales!

4º Secarte el pelo boca abajo para conseguir más volumen. Ya sé que se trata de una práctica muy habitual que incluso recomiendan en las peluquería.

Pero créeme, abusar de esta técnica a la larga tiene consecuencias fatales para el cabello pues daña la cutícula de la raíz del cabello provocando la rotura y caída del mismo.

5º Creer que las puntas abiertas se recuperan.  Por mucho que te digan que con tal o cual producto las puntas de tu cabello volverán a su estado natural... ¡desengáñate!

Una vez que el cabello se ha dividido en dos la única solución es la tijera.

Lo que si puedes hacer es prevenir el problema utilizando productos como este

Reconstituyente de puntas Tricosamin

¿Quieres estar informada? Suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:


martes, 11 de noviembre de 2014

5 trucos caseros para el cabello

Caseros y que funcionan!

Seamos sinceras, si hay algún detalle de nuestro aspecto al que le dedicamos tiempo, dinero y esfuerzo es a nuestro pelo. 

A pesar de todo, no siempre logramos que luzca tan esplendido como nos gustaría y eso influye, más de lo que nos gustaría, en nuestro estado de ánimo.

Trucos caseros para el cabello

En muchas ocasiones el problema no se soluciona cortando puntas, cambiando el color del tinte o con un nuevo peinado sino modificando nuestros hábitos o introduciendo nuevas rutinas en el cuidado diario.

Te voy a contar 5 trucos caseros que, aunque poco usuales e incluso extrañas, funcionan y que quizá en algún momento te sacarán de un apuro.  

Olvídate del encrespamiento. Pásate una toallita para la secadora por todo el cabello, de la raíz a las puntas antes de peinarlo. Si además frotas tus cepillos y peines con estas toallitas el resultado es todavía más efectivo.

Protege tu cabello del cloro. Antes de meterte en la piscina aplícate tu acondicionador habitual sobre el pelo húmedo, déjalo que actúe durante unos minutos, y acláralo ligeramente y ... ¡al agua!
Con este truco, además de protegerlo evitarás que cambie de color.

Mejor la plancha a temperatura media que demasiado baja

Sube la temperatura de tu plancha. Ya sabes que el calor no es muy recomendable para el cabello pero cuando quieres alisarlo, no hay manera más efectiva.

Si realizas este proceso con la playa a temperatura muy baja tendrás que pasarla en repetidas ocasiones por el mismo mechón para conseguir los resultados que quieres.

Es más recomendable elevar ligeramente la temperatura de tu plancha y reduciendo el número de pasadas al mínimo.

Adiós a la grasa. Una buena forma de reducir la grasa y la suciedad de tu cabello sin necesidad de recurrir siempre al champú es hacer una pasta a base de bicarbonato y agua y lavarlo con ella. Acláralo luego con vinagre de manzana para optimizar el resultado.

Bicarbonato y vinagre de manzana. Buena alternativa para el cabello graso


Espero que me cuentes si pones en práctica algunos de estos trucos y que tal resultados te han dado. 

¿Quieres estar informada? Suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:


jueves, 8 de mayo de 2014

Lavado del cabello ¿lo estas haciendo correctamente?

Ya se que el lavado del cabello es una acción cotidiana pero la gran duda está en saber si lo haces bien. 
En principio se trata de una tarea sencilla a la que estas más que acostumbrada pero quizá estés cometiendo, sin saberlo, pequeños errores que comprometen la salud y belleza de tu pelo. 

En 7 pasos te explico cómo hacerlo adecuadamente...



1. Mójate el pelo con agua templada. El cabello debe estar completamente mojado antes de aplicarte el champú para que
  • El agua arrastre la suciedad y partículas depositadas en él y
  • Para que abra la cutícula del cabello y se absorban los aceites naturales producidos en el cuero cabelludo.
2. Si tu pelo es largo, te recomiendo que antes de usar el champú te apliques una pequeña cantidad de acondicionador sobre las puntas y lo aclares ligeramente. De esta forma el estarán más protegidas y se abrirán menos.

3. Haz espuma. Pero solo en el cuero cabelludo. El pelo más cercano al cuero cabelludo es el más joven y por tanto el que más grasa genera. Recuerda no pasarte con el champú! Con una pequeña cantidad tendrás más que suficiente.


4. Lávalo con cariño y cuidado. La fricción brusca y los movimientos circulares no hacen más que dañar el cabello y enredarlo. Empieza haciendo espuma sobre el cuero cabelludo y posteriormente distribúyela con suavidad a lo largo del cabello.

5. Una vez es suficiente. A pesar de que la mayoría de los envases recomienda enjuagar el cabello después de aplicar el champú y repetir la acción... ¡no es necesario en absoluto! Salvo que tu pelo esté muy, muy sucio.

6. Aplica el acondicionador partiendo de la mitad del cabello hacia las puntas y dejarlo actuar unos minutos para que se absorba bien. Te recuerdo que no es necesario aplicar el acondicionador en la raíz del cabello puesto que esta beneficia de los aceites naturales concentrados en esta zona del pelo.


7. Aclara con agua fría para acabar el con el lavado. El agua fría cierra la cutícula y contribuye a dar mayor luminosidad y brillo al cabello.

Y ahora que me dices...

  ¿Lo estas haciendo correctamente o no?

Si quieres estar informada suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:


jueves, 13 de marzo de 2014

No Poo. La moda del no champú.

Ni champú, ni mascarilla ni nada de nada.

Esto es lo que proclaman los más acérrimos defensores de esta nueva tendencia de no utilizar ningún producto químico para el lavado, cuidado y protección del cabello.

Todas deseamos lucir una melena sana, cuidada y espectacular y, si puede ser utilizando productos inocuos para nuestro cabello y cuerpo mejor que mejor. Quizá por eso todas, en alguna ocasión, nos hemos "sumergido" en San Google en busca de un método natural, inofensivo y efectivo con el que conseguirlo. La clásica y popular mente conocida  receta de la abuela.



No Poo quiere  decir  No shampoo o más exactamente No caca, que es la traducción literal del término. Y es que para estos partidarios de lo natural la mayor parte de los ingredientes que contienen los productos capilares, ya sabes, sulfatos, parabenos, disolventes, etc... dañan seriamente la salud de nuestro cabello y son los responsables directos de la deshidratación del mismo o de la irritación del cuero cabelludo. 

Los fans del No Poo, entre las que se encuentran las cantantes Adele y Jessica Simpson, abogan por utilizar única y exclusivamente productos naturales, agua, bicarbonato y vinagre principalmente, para lograr una melena limpia, brillante y sana.  

Según ellos, antiguamente no existían ninguno de estos productos y las personas igualmente conseguían lucir un pelo limpio.

Si bien es cierta esta afirmación, no lo es menos el hecho de que el champú además de un producto de higiene es un aliado imprescindible de los dermatólogos a la hora de tratar ciertas patologías del cuero cabelludo. 


El No Poo, señalan los especialistas, puede ser un sistema adecuado e incluso efectivo y recomendable en aquellos casos en los que se tiene una melena sana pero hay que recordar que usar exclusivamente agua, el bicarbonato y vinagre para lavar el cabello puede dejar desencadenar infecciones, irritaciones e incluso estropear el cabello. 

Lo mejor es utilizar siempre un champú respetuoso, con un pH neutro en el caso del cabello sano y alguno de tratamiento especifico en caso de padecer alguna enfermedad.

¿Conocías este método? 
¿Te atreves a probarlo? 

¿Quieres estar informada? Suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:


miércoles, 19 de febrero de 2014

Cabello seco: 5 trucos para tratarlo.

Son muy variadas las causas por las que el cabello se vuelve seco, es decir, quebradizo, sin brillo, difícil de desenredar y con un tacto desagradable
En ocasiones los motivos son genéticos, con lo cual nuestra capacidad de mejorar el problema está bastante limitado, pero lo cierto es que en la mayoría de los casos somos nosotras, con nuestros hábitos poco saludables, de alimentación, cuidado y peinado,  las responsables directas de tener un cabello seco.


Si pones en práctica los consejos que te dejo  a continuación, que como verás no son complicados de llevar a la práctica, comprobarás cómo en poco tiempo la salud y el aspecto de tu cabello seco mejora radicalmente.
Toma nota:

1. Limita el lavado. Intenta lavar el pelo solo cuando sea necesario. Recuerda que con el agua, el champú y los demás productos capilares eliminas la grasa capilar que lo cubre y protege. 

2. Productos adecuados. No te laves el cabello con cualquier cosa. Utiliza siempre productos, champú, mascarilla, acondicionador, etc. especialmente indicados y formulados para este tipo de cabello.

3. Cuidado con la plancha y el secador. Ya sé que es complicado no utilizar cualquiera de estos dos aparatos pero intenta limitar su uso al mínimo y siempre, siempre, siempre utiliza un protector térmico para el cabello.



4. Fuera el alcohol. Procura no utilizar productos que contengan este componente ya que reseca especialmente el cabello.

5. Apuesta por la calidad. En tus cepillos y peines. Aunque te parezca secundario, la calidad de estos influye de forma determinante en la salud de tu pelo.


Por último recuerdo lo que hablamos en este post sobre los aceites. También y siempre utilizados con moderación te serán de gran ayuda.

Y ahora cuéntame tú..
 ¿Tienes este problema? 
¿Qué haces para solucionarlo? 

Seguro que tus trucos nos vienen bien a más de una.


¿Quieres estar informada? Suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:


jueves, 13 de febrero de 2014

Aceites para el pelo

Si hay un producto de moda en lo que al cuidado capilar se refiere son los Aceites para el pelo

Y es que no hay duda de los múltiples y variados beneficios que aportan al cabello: sellan puntas, intensifican el color, potencian el tono... además hay prácticamente uno para cada necesidad

El aceite de oliva tiene extraordinarias propiedades antioxidantes lo cual favorece el crecimiento del pelo sano y fuerte.

El de coco va genial para tratar la sequedad del cuero cabelludo.



El de almendras nutre la cutícula y previene la caída del pelo.

El de argán, tan de moda en toda la cosmética actual, repara las puntas y evita el encrespamiento. Además de que impide la perdida de hidratación.


El de romero se utiliza para disminuir la grasa de los cabellos más grasos. 

Como ves las ventajas son enormes y prácticamente existe una para cada necesidad, igual que ocurre con la plantas medicinales como te contaba en este post de hace alguna semanas. No obstante hay que tener en cuenta la naturaleza de cada cabello y si el tuyo tiende a engrasarse con facilidad utilízalos con moderación vertiendo un par de gotas en la palma mano y aplicándolo sobre las puntas exclusivamente.


Lo mejor de los aceites para el cabello es que si se utiliza el adecuado y se utiliza adecuadamente en pocas fechas empezarás a ver los fantásticos beneficios que aporta a tu cabello.
Ahora cuéntame tu
¿Utilizas alguno de estos aceites? ¿Para qué? 
¿Has notada la diferencia entre utilizar un aceite en lugar de otro producto, serum, mascarilla, champú elaborado a base de aceite?

¿Quieres estar informada? Suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:


jueves, 11 de julio de 2013

Vamos a la playa...

Por supuesto que si, pero con protección. Y no solo para la piel. El cabello también necesita de cuidados y mimos especialmente durante esta época estival que tanto invita al "relajo" y a ciertos descuidos que luego nos pasaran factura.


Porque tod@s somos conscientes de los grandes beneficios que la exposición al sol, con moderación y cabeza, tiene para nuestra piel. Sin embargo, poc@s sabemos que para el cabello no tiene prácticamente nada de bueno....
Los rayos UV debilitan la estructura del cabello, dañan la queratina, dando lugar a un pelo quebradizo y "sin vida", además, producen la decoloran del mismo, tanto de los cabellos naturales como teñidos, y el pelo  pierde todo su brillo y flexibilidad.


Por si esto fuera poco, el salitre del mar deshidrata y el cloro oxida... ¡todo un desastre!
Pero que no cunda el pánico porque todos estos efectos se pueden minimizar utilizando los productos adecuados tanto antes como después de cualquier exposición al sol.
El uso de sombreros y pañuelos que cubran nuestro cabello, especialmente en las horas de mayor radiación, e incluso el peinado elegido, contribuyen de manera determinante a conservar una esplendida melena también en verano. Tenedlo en cuenta. 


¿Quieres estar informada? Suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:


Delivered by FeedBurner

miércoles, 5 de junio de 2013

Este verano protege tu cabello.

El sol, el agua salada, el cloro y un menor número de visitas a la peluquería hacen que durante el verano mantener nuestro cabello en buen estado de belleza y salud sea algo más complicado. Por eso vamos a darte algunas pautas con las que lograras superar el periodo estival con nota.
♣ Lo primero, empieza por pedir hora a tu peluquero para sanear algo la melena, especialmente las puntas. 


♣ La hidratación es fundamental así que además de usar una mascarilla ad hoc al menos una vez en semana, te recomendamos que utilices un champú libre de sulfatos. Los sulfatos además de provocar la deshidratación del cabello dañan la queratina.


♣ Si además estos productos tienen filtro solar, mejor que mejor.
♣ Siempre que vayas a tomar el sol, utiliza un spray protector para el cabello.
♣ En las horas de mayor calor, procura cubrir el cabello con un sombrero o turbante.


♣ Después del baño en la piscina o en el mar, aclara el pelo con abundante agua fría.
♣ Si no puedes prescindir del sacador, procura usarlo a la mínima temperatura.
♣ Recuerda que el sol hace estragos sobre los cabellos teñidos o con permanente.

¿Se te ocurre algún otro consejo que nos venga bien a todas?

¿Quieres estar informada? Suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:


Delivered by FeedBurner

miércoles, 3 de abril de 2013

Secador

Ha pasado más de un siglo desde que los primeros secadores de pelo aparecieron en el mercado. Se trataba de voluminosos y pesados electrodomésticos, inspirados en las aspiradoras y licuadoras de la época, que despedían aire a 90ºC...más que secar "chamuscaban" el pelo. A pesar de eso, ganaron rápidamente popularidad y en pocos años aparecieron nuevos aparatos mucho más "sofisticados" y manejables con selectores de velocidad temperatura, velocidad y mucho más "respetuosos" con nuestro cabello.


A pesar de posibles inconvenientes como la sequedad o encrespamiento, problemas fácilmente solucionables en la actualidad mediante la utilización de mascarillas, acondicionadores y protectores térmicos, son tantas sus ventajas que  se ha convertido en un básico en todos los hogares. No solo por el tiempo que nos ahorra, si no porque nos permite, a poco apañadas que seamos, modelar nuestro cabello y conseguir dar al peinado un acabado casi profesional.


Lo mejor es no abusar de su utilización y tener en cuenta los siguientes tips para lucir siempre una melena sana, bonita y en buenas condiciones.

♥ Por mucha prisa que tengas, no salgas de la ducha y te lances a por el secador.
Escurre todo el agua que puedas con una toalla, sin estrujar el pelo, y déjalo secar al aire al menos 15 minutos.


♥ Utiliza el secador durante unos minutos y siempre a unos 15 centímetros de distancia. 
♥ Divide el pelo en mechones y empieza a secar desde la raíz hasta las puntas a temperatura media o alta.
♥ Utiliza un cepillo grande para secar y uno más pequeño para moldear.


♥ Si vas a plancharlo, asegúrate de que el cabello está completamente seco.

Y tú ¿Cómo te secas el pelo?

¿Quieres estar informada? Suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:


Delivered by FeedBurner

miércoles, 13 de marzo de 2013

Cabellos rizados

Que ninguna mujer está satisfecha con su cabello, no es ninguna novedad. La que lo luce corte le gustaría llevarlo largo. La que lo tiene ondulado, añora una melena lisa. Si me lo tiño de castaño, me gusta el negro azabache...nunca estamos satisfechas del todo.


En el caso del pelo rizado, el tema se acentua ¡Qué cantidad de preciosos rizos acaban en anodinas melenas lisas y lacias por la fama, mala, de rebeldia y poca docilidad de las melenas rizadas! 
Es cierto que el pelo ensortijado requiere de más cuidados que el liso para lucir esplendido. Pero si atiendes a estos consejos, te garantizamos que tu melena será la embidia de tod@s.


♥ Olvidate del calor. Especialemente de las planchas.
♥ Si puedes sécalo al aire, si no, utiliza el difusor.
♥ No lo labes a diario. El lavado continuo contribuye a su sequedad y lo hace más quebradizo.
♥ No lo seques frotandolo. Mejor enrollalo en una toalla y presionalo para retirar la humedad.
♥ Olvida el cepillo. Un peine de púas es tu mejor aliado a la hora de peinarlo.


♥ El pelo rizado necesita nutrición extra. Uliza productos ricos en aceite naturales, jojoba, Karite, 
♥ Para dar mayor elasticidad y resistencia a tus rizos, utliza productos de acabado especificos para   tu tipo de cabello.
♥ Utiliza tus dedos para definir el rizo.
¿Te animas a lucir rizos?

miércoles, 9 de enero de 2013

Peinadas para trabajar

Además de un buen curriculum, la mayoría de los puestos de trabajo exigen contar con una imagen personal impecable que transmita nuestra profesionalidad y solvencia profesional y que sea adecuada, al lugar, cargo y entorno profesional. En este sentido, nuestra vestimenta, maquillaje y cabello son de suma importancia para conseguirlo. 
Peinarse a diario para ir a trabajar no siempre resulta tarea sencilla, sobre todo porque no todos los looks encajan en el ámbito profesional. Los peinados demasiado ostentosos o fantasiosos, los rizos salvajes o los tonos demasiado atrevidos, pueden restarnos credibilidad y responsabilidad. 
A continuación te proponemos algunas alternativas fáciles de realizar y que te permitirán variar un poco para que tu imagen no resulte siempre la misma.


La media melena se ha considerado durante años el tamaño "más" profesional pero las costumbres cambian y no hay duda de que actualmente las alternativas son muy variadas. Si tu pelo es corto, llévalo perfecto o corres el riesgo de que tu aspecto, un tanto "desaliñado" se asocie a una persona poco ordenada y descuidada.


Aunque las melenas no están prohibidas, si esta sobrepasa los hombros recogida te resultará mucho más cómoda.


Coletas
Altas o bajas están de plena actualidad y además de cómodo tu aspecto resultará de lo más actual.


Trenzas
Otro de los peinados estrella de la temporada. Eso si, huye de las más sofisticadas, tipo cola de pescado o diadema y apuesta por las más sencillas.


Moños
Son sin duda un peinado muy "working girl" tanto en su versión relajada como tirante, elige el que más se adapte a tu estilo pero no te pases con el segundo si no quieres dar una imagen demasiado estricta.


  ¿Cuál es el tuyo?

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Cuidar el pelo en invierno


La mayoría de nosotras somos conscientes de los estragos que el invierno pude causar en nuestra piel, sin embargo, pocas pensamos en que las bajas temperaturas, la calefacción, el viento, los cambios de ambiente, también afectan negativamente al cabello. 

Pero lucir una melena sana y bonita no es imposible si tienes en cuenta los consejos que ahora te damos.

  • No salgas jamás con el pelo mojado o húmedo. Las bajas temperatura pueden hacer que el pelo se hiele y dañarlo.
  • Visita a tu estilista una vez al mes y elige un corte que se adapte a tus necesidades. Ni demasiado  corto, pasaras frío, ni con demasiado volumen y rizos que no te permitan utilizar un sombrero, gorra u otra prenda de abrigo.
  • Utiliza un champú adecuado a las características de tu cabello, algún acondicionador rico en proteínas y sales minerales y un serum hidratante. 
  • Para evitar que el pelo se reseque demasiado, no abuses del secador en invierno. Y al utilizarlo colócalo siempre a una distancia prudencial del pelo y del cuero cabelludo.
  • Recuerda que una dieta sana y equilibrada es la base de la belleza.

Si sigues estos consejos, presumirás de pelo todo el invierno.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...