jueves, 27 de marzo de 2014

¿Te ampuntas al "Ombré"?

Aunque lleva tiempo de moda no parece que vaya a desaparecer a corto plazo. De hecho, lo seguimos viendo continuamente sobre las alfombras rojas o en cualquier evento plagado de celebrities... es el ombré y parece que esté verano seguirá pegando fuerte.

Pero que es el "ombré" te preguntarás...


Es un término francés que significa sombra y consiste en degradar el tono del cabello manteniendo las raíces oscuras y las puntas claras. Algo así como las mechas californianas, de las que estoy seguro que has oído hablar, y visto, hasta la saciedad. 

La diferencia con las mechas californianas es que en estas el degradado del tono busca la naturalidad mientras que con la técnica Ombré la transición de un tono a otro es más radical. 

Una de las principales ventajas de este estilo, como ocurre con las mechas californianas, es su comodidad,. Otra la economía ya que no exige constantes retoques de color como en el caso de otros tonos cuando se aplican sobre un color más oscuro. 

Además, cuanto más se asemeje los colores elegidos a tu color natural mejores serán los resultados.

Lo fundamental para que el resultado sea impecable, el aspecto de tu cabello envidiable y natural es vigilar la "transición" de un tono a otro. Así que te recomiendo que acudas a un profesional pues mucho me temo que los resultados caseros, en este caso, son algo arriesgados. 


También es importante que el tono de las puntas no sea excesivamente claro ya que con el sol el proceso de aclarado se acelera y estas adquieren un tono amarillento nada deseable que te obligaran a pasar por la pelu antes de lo previsto.

Cualquier tono es compatible con el "Ombré Hair", desde los tradicionales rubios, castaños  o negros hasta los más arriesgados y juveniles azules, rojos o violetas... todo depende de los gustos personales y por supuesto, de lo que a cada una le favorece.



Respecto al largo del cabello, hay quien con una media melena se ha apuntado a esta técnica, Alexia Chung por ejemplo, pero sin duda sobre las melenas largas, como la de Lily Aldridge o Drew Barrymore luce mejor y más espectacular.

¿Conocías esta técnica? 
¿Te gusta más que la de las mechas californianas? 
¿Te atreves con alguna de ellas? 

¿Quieres estar informada? Suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:


jueves, 20 de marzo de 2014

Los peligros del No Poo

Si la semana pasada te hablaba en este post del No Poo, esta tendencia ecologista que se ha puesto de moda entre algunas celebrities y que personalmente tiene poco recorrido, hoy te quería hablar de sus peligros...
Porque no es oro todo lo reluce, o lo que es lo mismo, no todo lo natural es por definición recomendable y sano.
Te comentaba entonces como algunos especialistas había manifestado sus reservas ante este método que a la larga puede provocar infecciones e irritaciones del cuero cabelludo y que por otro lado es del todo ineficaz cuando se trata de solucionar alguna patología.


Pero no solo eso, el pelo, como ya sabes,  produce grasa de forma natural. Grasa que contiene millones de microorganismos que pueden dan lugar a infecciones. 

Por otro lado esa afirmación de que cuanto más te lavas el pelo más se te engrasa, no es cierta del todo puesto que la producción de grasa de cada persona viene determinada por su sistema hormonal y no exclusivamente por el número de veces en que te lavas el pelo.


Lo que echa por tierra el argumento de los defensores del No Poo, de que cuanto menos champú utilices, menos se te engrasará el pelo y más tiempo se mantendrá limpio.

El bicarbonato, sustancia que la que recurren los no poo adictos para controlar el exceso de grasa que solo con agua no consigue eliminar, tiene un pH más alcalino que el cabello lo cual puede producir irritaciones y picores y a la larga incluso la decoloración del mismo. 

La tercera sustancia en discordia, el vinagre, es un ácido que modifica el pH del pelo produciendo aún más irritación que el bicarbonato.


Como ves, más allá de razones puramente estéticas existen otras de salud que hace más que aconsejable el que sigamos lavando y cuidando el cabello con champús de calidad. 

¿Quieres estar informada? Suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:


jueves, 13 de marzo de 2014

No Poo. La moda del no champú.

Ni champú, ni mascarilla ni nada de nada.

Esto es lo que proclaman los más acérrimos defensores de esta nueva tendencia de no utilizar ningún producto químico para el lavado, cuidado y protección del cabello.

Todas deseamos lucir una melena sana, cuidada y espectacular y, si puede ser utilizando productos inocuos para nuestro cabello y cuerpo mejor que mejor. Quizá por eso todas, en alguna ocasión, nos hemos "sumergido" en San Google en busca de un método natural, inofensivo y efectivo con el que conseguirlo. La clásica y popular mente conocida  receta de la abuela.



No Poo quiere  decir  No shampoo o más exactamente No caca, que es la traducción literal del término. Y es que para estos partidarios de lo natural la mayor parte de los ingredientes que contienen los productos capilares, ya sabes, sulfatos, parabenos, disolventes, etc... dañan seriamente la salud de nuestro cabello y son los responsables directos de la deshidratación del mismo o de la irritación del cuero cabelludo. 

Los fans del No Poo, entre las que se encuentran las cantantes Adele y Jessica Simpson, abogan por utilizar única y exclusivamente productos naturales, agua, bicarbonato y vinagre principalmente, para lograr una melena limpia, brillante y sana.  

Según ellos, antiguamente no existían ninguno de estos productos y las personas igualmente conseguían lucir un pelo limpio.

Si bien es cierta esta afirmación, no lo es menos el hecho de que el champú además de un producto de higiene es un aliado imprescindible de los dermatólogos a la hora de tratar ciertas patologías del cuero cabelludo. 


El No Poo, señalan los especialistas, puede ser un sistema adecuado e incluso efectivo y recomendable en aquellos casos en los que se tiene una melena sana pero hay que recordar que usar exclusivamente agua, el bicarbonato y vinagre para lavar el cabello puede dejar desencadenar infecciones, irritaciones e incluso estropear el cabello. 

Lo mejor es utilizar siempre un champú respetuoso, con un pH neutro en el caso del cabello sano y alguno de tratamiento especifico en caso de padecer alguna enfermedad.

¿Conocías este método? 
¿Te atreves a probarlo? 

¿Quieres estar informada? Suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:


miércoles, 5 de marzo de 2014

Peinados que adelgazan

Algo parecido a lo que ocurre con las prendas de vestir pasa con el cabello. Una adecuada elección de corte, color y peinado puede hacernos parecer más delgadas. Quitarnos kilos y estilizar nuestro rostro no es tan complicado.

Aunque a cada tipo de rostro,  redondo, cuadrado, diamante, alargado... le corresponde un corte de pelo determinado, te voy a dar una pautas generales que conviene tener en cuenta independientemente de la forma del mismo.


Vigila el volumen. Todas hemos soñado siempre con una melena abundante pero ten en cuenta que demasiado pelo, especialmente si se tiene rizado, resta esbeltez al rostro.

Coletas y recogidos altos. Alargan el rostro y lo estilizan por tanto son una buena opción si tienes una cara redondita pero ten en cuenta dejar siempre algunos mechones sueltos o greñas que cubran en parte los laterales de tu cara. 

Atención al color. Ya sabes que lo colores cuanto más claro son, más volumen aportan y esto rige igualmente para el cabello. Lo mejor es que consultes con tu estilista cual es el tono que mejor se adapta a tu estilo, edad y silueta.


Ojo con la longitud. No es ningún secreto que una melena larga contribuye a estilizar el rostro pero... si eres bajita y luces una melena muy larga puedes romper la armonía del conjunto así que es mejor que optes por las medias melenas. 


El flequillo recto aporta volumen así que mejor uno asimétrico si lo que quieres es lucir un rostro más delgado.


Estoy segura de que tú también tienes algún truco para que tu rostro parezca más estilizado

¿lo compartes con nosotras? 

¿Quieres estar informada? Suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:


miércoles, 26 de febrero de 2014

Tendencias para el cabello en el 2014

Hace ya unos días que iniciamos el año y va siendo hora de que le dediquemos un poco de tiempo a repasar las nuevas tendencias, en lo que a cortes y peinados se refiere, para esta temporada.

Después de leer este post te explicarás los nuevos, y arriesgados cortes de algunas famosas como Avril Lavigne o Mile Cyrus y es que la tendencia viene muy rockera este año. 

Cortos y extremados, medias melenas o largas, lo cierto es que el cabello parece querer ganar en dinamismo y viveza vistiéndose de color optando por unas sencillas mechas o atreviéndose con tonos fantasía como verdes, lilas o azules.

"Sobre gustos no hay colores" pero nunca está de más recordar que el cabello, como la vestimenta, expresa mucho de nosotras mismas, de nuestra personalidad, carácter o estado de ánimo, así que nunca está de más darle un segundo pensamiento al tema antes de meternos las tijera o animarnos con el color, más que nada para evitarnos disgustillos innecesarios.

Estilo Garço. La primera que se atrevió con él fue Mile Cyrus quién no conformándose con los laterales muy cortos decidió raparlos y compensar el exceso con un flequillo algo más largo de lo que normalmente caracteriza a este corte.

Miles con una nueva versión del estilo Garçon


A capas. Otra de las tendencias para que se adapta perfectamente a cualquier tipo de cabello, liso, rizado u ondulado. Aporta volumen así que es ideal para las que tengáis poco pelo.

Rihanna no deja nunca de sorprendernos apostando por estilos extremos.


Estilo Puck.
Como ha hecho Rihanna o la anteriormente mencionada Avril Levigne, quién además le ha dado otra "vuelta de tuerca" a la tendencia con mechas de color "descretitas".

Avril no solo arriesga con el color sino también con el color.

Como ves, originales si parecen ser estos estilos, otra cosa es la cantidad de seguidoras que vayan a aportar por estas tendencias más allá del mundo de la farándula. 

¿O eres tú una de ellas?

¿Quieres estar informada? Suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:


miércoles, 19 de febrero de 2014

Cabello seco: 5 trucos para tratarlo.

Son muy variadas las causas por las que el cabello se vuelve seco, es decir, quebradizo, sin brillo, difícil de desenredar y con un tacto desagradable
En ocasiones los motivos son genéticos, con lo cual nuestra capacidad de mejorar el problema está bastante limitado, pero lo cierto es que en la mayoría de los casos somos nosotras, con nuestros hábitos poco saludables, de alimentación, cuidado y peinado,  las responsables directas de tener un cabello seco.


Si pones en práctica los consejos que te dejo  a continuación, que como verás no son complicados de llevar a la práctica, comprobarás cómo en poco tiempo la salud y el aspecto de tu cabello seco mejora radicalmente.
Toma nota:

1. Limita el lavado. Intenta lavar el pelo solo cuando sea necesario. Recuerda que con el agua, el champú y los demás productos capilares eliminas la grasa capilar que lo cubre y protege. 

2. Productos adecuados. No te laves el cabello con cualquier cosa. Utiliza siempre productos, champú, mascarilla, acondicionador, etc. especialmente indicados y formulados para este tipo de cabello.

3. Cuidado con la plancha y el secador. Ya sé que es complicado no utilizar cualquiera de estos dos aparatos pero intenta limitar su uso al mínimo y siempre, siempre, siempre utiliza un protector térmico para el cabello.



4. Fuera el alcohol. Procura no utilizar productos que contengan este componente ya que reseca especialmente el cabello.

5. Apuesta por la calidad. En tus cepillos y peines. Aunque te parezca secundario, la calidad de estos influye de forma determinante en la salud de tu pelo.


Por último recuerdo lo que hablamos en este post sobre los aceites. También y siempre utilizados con moderación te serán de gran ayuda.

Y ahora cuéntame tú..
 ¿Tienes este problema? 
¿Qué haces para solucionarlo? 

Seguro que tus trucos nos vienen bien a más de una.


¿Quieres estar informada? Suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:


jueves, 13 de febrero de 2014

Aceites para el pelo

Si hay un producto de moda en lo que al cuidado capilar se refiere son los Aceites para el pelo

Y es que no hay duda de los múltiples y variados beneficios que aportan al cabello: sellan puntas, intensifican el color, potencian el tono... además hay prácticamente uno para cada necesidad

El aceite de oliva tiene extraordinarias propiedades antioxidantes lo cual favorece el crecimiento del pelo sano y fuerte.

El de coco va genial para tratar la sequedad del cuero cabelludo.



El de almendras nutre la cutícula y previene la caída del pelo.

El de argán, tan de moda en toda la cosmética actual, repara las puntas y evita el encrespamiento. Además de que impide la perdida de hidratación.


El de romero se utiliza para disminuir la grasa de los cabellos más grasos. 

Como ves las ventajas son enormes y prácticamente existe una para cada necesidad, igual que ocurre con la plantas medicinales como te contaba en este post de hace alguna semanas. No obstante hay que tener en cuenta la naturaleza de cada cabello y si el tuyo tiende a engrasarse con facilidad utilízalos con moderación vertiendo un par de gotas en la palma mano y aplicándolo sobre las puntas exclusivamente.


Lo mejor de los aceites para el cabello es que si se utiliza el adecuado y se utiliza adecuadamente en pocas fechas empezarás a ver los fantásticos beneficios que aporta a tu cabello.
Ahora cuéntame tu
¿Utilizas alguno de estos aceites? ¿Para qué? 
¿Has notada la diferencia entre utilizar un aceite en lugar de otro producto, serum, mascarilla, champú elaborado a base de aceite?

¿Quieres estar informada? Suscríbete por mail a nuestro blog

Déjanos tu mail:


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...